Inicio Internacionales ¿Quien es María Corina Machado y porqué le teme la dictadura venezolana?

¿Quien es María Corina Machado y porqué le teme la dictadura venezolana?

86
María Corina Machado

Perfil y trayectoria de María Corina Machado

Biografía y formación

Nombre completo
María Corina Machado Parisca, nacida el 7 de octubre de 1967 en Caracas.
Educación
Ingeniera industrial por la Universidad Católica Andrés Bello (UCAB), con especialización en Finanzas en el IESA. Participó en el programa Yale World Fellows en 2009.

Carrera política y activismo

Inicios: Cofundadora en 2002 del movimiento Súmate, dedicado al monitoreo electoral. Desde 2012 dirige el partido liberal Vente Venezuela. Asambleísta: Elegida diputada por el estado Miranda (2011–2014), fue una de las candidatas más votadas de ese período.

Activismo y confrontación con el régimen

  • Lideró protestas en 2014 contra el gobierno de Nicolás Maduro, recibiendo señalamientos y persecución política.
  • Participó en primarias opositoras presidenciales en 2012 y 2023; en 2023 ganó con más del 90 % de los votos, pero fue inhabilitada por 15 años e impedida de competir en 2024.

Resistencia y liderazgo

  • En enero de 2025 fue detenida brevemente en Caracas tras una manifestación; luego quedó en resguardo.
  • Desde 2024 ha mantenido bajo perfil por razones de seguridad, continuando su labor de articulación opositora.
  • Respaldó la candidatura de Edmundo González Urrutia en 2024 ante la imposibilidad de postularse.

Reconocimientos internacionales

BBC 100 Women (2018) Premio Václav Havel (2024) Premio Sájarov (2024) TIME 100 (2025)

Perfil ideológico y agenda política

  • Economía: Se define liberal/centrista; promueve apertura económica y privatizaciones (incluida PDVSA), y ha respaldado sanciones e iniciativas internacionales con fines humanitarios.
  • Social: Ha expresado apoyo al matrimonio igualitario y al cannabis medicinal, y abrir el debate sobre el aborto (p. ej., en casos de violación) y la eutanasia en contextos específicos.
  • Instituciones: Plantea reformas del sistema educativo y judicial, y una Venezuela democrática, plural y abierta.

 Noticia reciente:    23 De Agosto 2025

 En momentos de tención política entre Estados Unidos y Venezuela, María Corina Machado lanza un llamado urgente a empleados, maestros, policías y militares: desobedezcan al régimen, prepárense para reconstruir la Venezuela post-Maduro. “Esto se acabó”, afirmó, denunciando mentiras, violencia y represión.